Cadenas Productivas

Dependencia
Nacional financiera (NAFINSA)
Nombre del programa Cadenas Productivas
Población Objetivo Está dirigido a proveedores de grandes empresas del sector privado, del Gobierno Federal, Estatal y Municipal que formen una Cadena Productiva
Características Es un programa para el desarrollo de proveedores de grandes empresas, dependencias o entidades del Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales, a través del cual, obtienen liquidez sobre sus cuentas por cobrar, al contar con la posibilidad de operarlos en factoraje sin necesidad de esperar la fecha de vencimiento de los mismos, permitiéndoles obtener mayor liquidez para la operación de su negocio, además tienen acceso a herramientas que les permiten incrementar su competitividad a través de cursos de capacitación y asistencia técnica
Montos Crédito hasta por 3.26 millones de Udi's equivalente en pesos o dólares, ya sea a través de un único crédito o de la suma del saldo insoluto de varios créditos.
Requisitos
Nombre del programa Cadenas Productivas
Población Objetivo Está dirigido a proveedores de grandes empresas del sector privado, del Gobierno Federal, Estatal y Municipal que formen una Cadena Productiva
Características Es un programa para el desarrollo de proveedores de grandes empresas, dependencias o entidades del Gobierno Federal, Gobiernos Estatales y Municipales, a través del cual, obtienen liquidez sobre sus cuentas por cobrar, al contar con la posibilidad de operarlos en factoraje sin necesidad de esperar la fecha de vencimiento de los mismos, permitiéndoles obtener mayor liquidez para la operación de su negocio, además tienen acceso a herramientas que les permiten incrementar su competitividad a través de cursos de capacitación y asistencia técnica
Montos Crédito hasta por 3.26 millones de Udi's equivalente en pesos o dólares, ya sea a través de un único crédito o de la suma del saldo insoluto de varios créditos.
Requisitos
- Garantía automática tradicional a través de la cual NAFINSA asume un nivel de riesgo parcial o total en el financiamiento garantizado a través de un fideicomiso.
- Tipo de crédito conforme lo determine cada intermediario participante para el producto que corresponda
- Capital de trabajo, adquisición de materias primas, insumos, partes, componentes, refacciones, pago de mano de obra, gastos de fabricación e inventarios, entre otros.
- Inversión en activos fijos.
- Reestructuraciones que tengan por objeto anticipar o resolver problemas de cartera vencida con empresas viables y en las que ya se participe en el riesgo. El intermediario puede reestructurar por una sola vez los créditos vigentes o vencidos en los que sea necesario readecuar el plazo a la capacidad de pago de la empresa, o los créditos en los que se haya pagado la garantía.
- Lo anterior relacionado con los siguientes propósitos:
- Modernización.
- Desarrollo tecnológico.
- Creación y desarrollo de infraestructura industrial.
- Mejoramiento ambiental.
- Plazo de hasta 20 años, en función de las características de cada producto
Obras Públicas #13 - Colonia SAHOP - C.P. 91190 - Tel.: (228) 813.86.28 - grupoalcanza@hotmail.com - Xalapa, Veracruz